Vitrificación de ovocitos

Definición:

La vitrificación es un prometedor proceso “ultrarrápido”, que nada tiene que ver con la congelación lenta convencional pues no produce cristales de hielo. Consiste en un proceso de conservación a muy baja temperatura sin congelación a través de una extrema elevación de la viscosidad durante el enfriamiento, que se realiza a gran velocidad.

reproducción asistida

Indicaciones:

  1. Preservar la fertilidad previamente a comenzar tratamientos oncológicos.
  2. Preservar la fertilidad debido al deseo de postponer la maternidad. Es decir, obtener ovocitos de buena calidad cuando la mujer todavía es joven y  mantenerlos vitrificados hasta que desee quedarse embarazada, que es cuando se desvitrificarán y fecundarán en el Laboratorio para intentar conseguir una gestación.
  3. Acumular un número adecuado de óvulos en mujeres con baja reserva ovárica, para posteriormente formar un número adecuado de embriones para su transferencia.

Resultados:

Aunque estén guardados durante varios años, la supervivencia ovocitaria al desvitrificar supera el 90%. Su capacidad de formación embrionaria y de embarazo no disminuye con los años ya que se mantiene la correspondiente a la edad en la que han sido vitrificados.

investigación URA Quirón